Skip to content

Cómo se hizo: 3 de marzo

Tras una foto inocente a veces hay que liarla parda para ver qué ocurre. Hoy tocaba foto experimental y esto es lo que ha salido:

Para ello se ha utilizado:

  • Imagen colorida de internet, en el iPad con el brillo al máximo.
  • Un par de cajas que nos sirva de apoyo
  • Bandeja de cristal de horno, la cual se ha llenado de agua y dejado estabilizarse.
  • Aceite, dejándolo caer con una cuchara para no liarla demasiado

Finalmente no hizo falta trípode, la ilumación era suficiente para no tener que usar un tiempo de exposición demasiado largo.

como_2014_03_03

Ver resultado final

 

2 de marzo

La primavera empieza a enseñar la patita, cada vez tarda más en hacerse de noche y las temperatura parece que quieren suavizarse. Hoy ha hecho un día estupendo en Valencia, para celebrarlo me he ido a la playa a hacer fotos. Eso sí, ésta no es una foto típica de playa, sino una foto desde la playa hacia dentro.

Ojo, la foto de hoy no es apta para anti-HDRs.

2014_03_02

1 de marzo

Comienza el tercer mes del proyecto, ya van más de medio centenar de fotos.

Hoy ha sido la primera mascletá, hemos acudido con tiempo (45 minutos antes) para poder coger un sitio aceptable y esperado que llegasen las dos en punto mientras tomábamos una cerveza de los típicos lateros.

Todo hay que decirlo, excepto el empuje final la mascletá ha sido bastante floja y sin ritmo, demasiado silencio por momentos en los que podía escucharse hasta el murmullo de la gente, aunque como siempre los últimos 2o segundos hacen que se te olviden los primeros 4 minutos más flojos.

La foto de hoy es justo del momento álgido, a las 14:05, puede verse hasta el reloj. Me ha sorprendido que la foto no salga movida porque el temblor en esos instantes es brutal.

2014_03_01

28 de febrero

Por fin he podido ver La Maleta, de Enrique Jardiel Poncela, con Antonio Campos. Una obra divertidísima, atrevida, con espacio para la improvisación y hasta la interacción con el público en un formato a caballo entre la interpretación y el standup americano. Una obra que merece más público.

No he podido salir más contento. Si puedo, volveré a verla!

2014_02_28

27 de febrero

Hace unas semanas todos pudimos ver cómo se desconchaba la fachada del Palacio de las Artes de Valencia, y aunque lo parezca, no es pintura lo que se caía. En realidad toda la superficie está hecha de trencadís, que no es más que trozos de cerámica unidos.

A Calatrava le encanta, su cama debe ser de trencadís, pero muchos no sabíamos ni que tenía nombre ni qué era.

La foto de hoy es el trencadís que forma gran parte de la superficie de las paredes y elementos arquitectónicos de la estación de Alameda.

2014_02_27

23 de febrero

Hoy es 23 de febrero, y además de ser el día oficial de los guardia civiles con bigote en la tele, también es el cumpleaños de Lumi.

Ésta cabeza de toro de papiroflexia es suya, la hizo delante mía en un par minutos.

2014_02_23